y acompáñale desde que amanece al ritmo de pasitos para delante.
Baila dibujando compases en tu pelo para deslumbrar sus brillos.
Baila desde tempranito…. dando palmas al horizonte con tus latidos del corazón.
Dedícale un baiLe al soL…
y a sus impulsos de energía ¡hazles un columpio en el que puedan volar alto!
Dedícale un baiLe al soL…
y no dejes de bailar hasta que aparezca la luna,
haciéndole la paz a sus notas musicales,
volviendo a ser niño de nuevo, encontrando tu flow*,
descubriendo en cada grand plié y en cada demi plié* lo que quieres ser mañana.
Dedícale un baiLe al soL
y haz de tu minusculez en el universo…
el maravilloso espectáculo de un gran día.
*Tener flow se empezó a usar para decir que alguien tenía estilo; que tenía rollo, en la jerga de los 80. Ese algo indescriptible que hace a alguien distinguido, único, original
*Hay dos tipos de plié en ballet: demi-plié y grand-plié, siendo el demi-plié el movimiento básico y el grand-plié más avanzado. En el demi-plié se flexionan suavemente las rodillas sin levantar los pies del suelo, en el grand-plié se realiza una flexión profunda levantándose los talones del suelo solo cuando el talón de Aquiles está al límite (aunque, por cierto, los talones no se levantan cuando el grand-plié se realiza en segunda posición).
El movimiento en todos los casos tiene que ser fluido, el torso y la cabeza se mantienen erguidos durante la ejecución, y se aplica la velocidad tanto para flexionar las rodillas como para volver a la posición inicial.