…vaLiente y Libre…

así te quiero yo,
porque no te necesito para imaginar que estoy imaginando,
porque sólo quiero que formes parte de mi fantástica reaLidad,
como quién no quiere la cosa, como sin venir a cuento.
…vaLiente y Libre…
así me quiero yo,
convertida en esa bruja piruja que sabe a buena,
que apetece,
que coge tus «no puede ser», los deja para otro día, y te invita a voLar en una ronda de sonrisas a puños abiertos.
…vaLiente y Libre…
porque sabe que en el amor sólo sobrevive lo recíproco,

que la suma de uno más uno…

¡forma «equipo»!

-juntos pero no disueltos, sin perder la identidad-

un equipo con las mismas ganas,

un equipo vaLiente,

un equipo Libre.

bruja piruja

Fotografía: Kelly Tan.*

-¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

-Un abrazo.

*La imaginación de los niños no tiene limites; algo que suele decirse con respecto de su creatividad infinita. Es por eso que la fotógrafa Kelly Tan ha decidido representar en algunas fotografías digitales la imaginación de su hija en su día a día; mientras se imagina jugando a ser un bruja, un mono o que vive en un castillo.

Somos de quien nos quiere…

de quien nos hace volver a cantar después de un tiempo en el que sólo escuchábamos música,

somos el amor del amor que nos tienen,

la luz en una habitación a oscuras cuando somos el blanco de un «te quiero»,

somos ese capítulo del libro en el que nos queremos quedar dentro,

esa pieza del puzzLe en el que encajamos,

esa mano que queremos besar a todas horas,

somos el miedo que tenemos y la valentía que le echamos,

somos abrazo cuando no hay respuesta que solucione un sentimiento,

somos a veces…dos contra el mundo, y esos lo merecen todo,

somos esa maravillosa facilidad de que una canción nos arregle el día,

somos el verbo ser,

cuando no sabe nada…

y aún así se queda a nuestro lado.

besar tus manos

-¿Cuál es tu deseo esta navidad?

– Más personas que nos hagan sentir «bonito» lo que no podemos explicar.

 

…eL mejor truco para «entrar» en caLor…

no está en el truco,

está en «entrar»,

en darle movimiento al verbo,

en no quedarse impasible,

en entrar a formar parte de los valientes,

de los que se atreven,

de los que mandan la costumbre a paseo y empiezan de cero,

de los que pierden para ganar,

de los que se ponen por bandera «el manos a la obra»,

de los que no se dejan para después,

de los que cometen la locura más hermosa del mundo,  que es confiar en alguien,

de los que tienen la osadía de aún teniendo frío y miedo… se van al lugar más bajo cero del planeta y le suman grados,

de los que tiran para delante a pesar de haber extraviado las ganas,

de los que quieren poder…

porque el mejor truco para no tener frío…

tampoco fue un truco,

siempre fue un regalo…

el de regalar un pingüino* a otro pingüino*.

pinguinos tatoo 2

*» A pesar de siempre andar en grupo, los pingüinos eligen una pareja para toda la vida, por eso se cree que estos animales son símbolo de romanticismo porque son monógamos, y tienen un ritual especial para enamorar a su pareja.
Cuando un pingüino macho se enamora de un pingüino hembra, busca la piedra perfecta en toda la playa para regalársela. Cuando finalmente la encuentra, él se inclina y coloca la piedra justo frente a ella. Si ella toma la piedra, significa que acepta la propuesta.
Una vez al año se reúnen en el mismo lugar, lo que se llama la parada nupcial. Cada uno memoriza tan bien el canto del otro que, tras meses de separación consiguen localizarse. El cortejo es todo un ritual.
Cuando un macho corteja a una hembra infla su pecho e inclina la cabeza hacia atrás y ambos empiezan a emitir fuertes sonidos parecidos a un rebuzno agudo. Se pueden gritar mutuamente por horas. Muchos llaman a estos cantos “la canción del corazón”, ya que cuando una pareja de pingüinos se une es para toda la vida. Son una de las especies más fieles.»

 

La vaLentía de lo frágiL…

como cuando se hace algo con sentido: besar,

como cuando tu niñ@ interior…va y se enamora del niñ@ del recreo,

como cuando te sujetas los miedos con abrazos en lugar de con pinzas… para que en tu cuentas sume como hacer el amor,

como cuando escuchas a alguien reír y te dices: «de aquí soy»,

como cuando decides ser pLuma en un día de viento de levante,

como cuando te atreves a desnudar-te un lunes de lluvia y a nadar en los charcos en lugar de saltar-los,

como cuando te comes los errores con patatas fritas…y los conviertes en un plato de alta cocina,

como cuando contra viento y marea…y con tu maleta llena de «noes»,

dejas de utilizar el «¿cómo?» y «¿cuándo?» y encuentras el donde…

aprendes a decir «sí»

a lo que realmente te hace feLiz.

pluma

 

«La emoción que puede romper tu corazón es a veces la misma que lo sana.»
Nicholas Sparks

 

La fortaLeza…

del que se deja ganar,

del que te quiere en la guerra… y te acompaña en la paz,

del que te sonríe entre beso y beso,

del que se queda contra viento y marea,

del que conjuga a la vez los dos verbos que pueden con todo: «querer estar».

La valentía…

del que no esconde la sensibiLidad…

del que te envueLve tu fragilidad en papel de regalo…

y la acaricia para que la hagas briLLar con fuerza.

fragilidad

«Hay caricias que duran incluso después del roce. Hay, a veces, personas a la que la distancia no puede separar. Y escalofríos provocados por el calor de un abrazo. Aún hay sonrisas de esas que parecen cualquier otro amanecer. Algunas noches tengo la sensación de que el camino corto también puede ser el correcto. Que, por una vez, la felicidad no depende de llegar a ningún sitio, sino de disfrutar del lugar en el que estamos. Solo hay que cerrar los ojos, cerrarlos con fuerza y acordarse de lo bonito. De la brevedad, del detalle, del momento. No se puede vivir como aquel que no recordó darse una oportunidad para ser feliz. Y agarrarse a la esperanza. Agarrarse con fuerza a las ilusiones. Y seguir. Seguir, parar, tomar aire. Respirar. Mojarnos bajo la lluvia. Y nunca, nunca, creer que las cosas que se derrumban no pueden levantarse de nuevo. Nunca creer que lo triste durará más que nuestras fuerzas. Quizá el problema sea que miramos el cielo por la noche y nos parece que ya no hay demasiadas estrellas. Que algo se apagó hace tiempo y que nada luce igual. Pero no lo olvidéis. No olvidéis hacer brillar vuestros ojos. Que nadie nos quite, nunca, el derecho de iluminar un poquito el mundo».

Sergio Carrión.

La vaLentía… y sus sonrisas en Los ojos…

aún cuando se está en guerra.

«Paz» -ahí es-

16712036_1213373912110423_7223700698526344755_n

Le dijo el corazón al alma:

C-«Esto ya no es como antes».

A-«Ni yo tampoco».

«La fórmula del cuento feliz solo se inventó para las personas que no pueden razonar las variables de la ecuación»

https://jarabedeluciernaga.wordpress.com/2019/01/24/la-nina-que-escribia-cartas-que-nunca-enviaba/