Desear-te como si te fueras a cumpLir.
Mirart-te a los ojos y tener la certeza de que existe más de un cielo.
Encontar-te en un poema.
Ocupar-te cada punto suspensivo.
Sacart-te uno a uno los suspiros… para hacer más espacio,
…eLegirte una vez más.
«Seré breve en mis respuestas» dijo el amor,
«sí, todavía y mucho».
«Te»
Dativo o acusativo del pronombre personal de segunda persona «tú», para el masculino y femenino. No admite preposición y cuando se pospone el verbo es enclítico.
Pronombre personal: forma de la segunda personal del singular usada para la formación de objeto directo indirecto. Se usa en verbos pronominales cuando el sujeto es la segunda persona del singular.