aLas ¿para qué os quiero?

si tengo pies para andar,

letras para componer palabras,

palabras para escribir frases,

frases para hacer hablar al corazón.

Y es que tengo dos pies que mandan mensajes al frío de Febrero,

y que escriben a gritos palabras muy locas,

a cada paso,

a cada encuentro con el suelo,

en cada verse,

en cada guerra menos que perder,

en cada truco* que te regalan los libros que lees,

de esas que me suele apetecer hacer conmigo,

como por ejemplo…:

-1,2,3, responda otra vez-

¡Reír!

¿aLguien me acompaña?

pies tatuados

*

«1- Gran truco para saber si quieres a alguien: cierra los ojos. Cerrar los ojos es como conseguir extraer todos los detalles sin importancia. Lo más increíble es que lo ves todo muy claro.
2- Lo que más ocultas, es lo que más muestra de ti (te define) Dime tu secreto y te diré por qué eres tan especial.»
El Mundo Amarillo. Albert Espinosa.

…entre paLabras anda el juego…

Febrero.

Invierno.

Vinos, mensajes, palabras, historias, recuerdos, sonrisas, noches, días, carcajadas, miradas, tiempo, viajes, risas, distancia, citas, lejos, cerca, música, besos, semanas, largo, corto,  cena, cine, sofá, bufanda, días, hola, adiós, fotos, sí, no, menos, más, cielo, tierra, mar, montaña, barco, frío, teléfono, ahora, pereza, voy, vengo, magia, perderse, encontrarse, soplar, pedir…

jugar…

jugar con la ternura como trinchera,

jugar a jugar que se está jugando,

jugar, como al que le persigue una travesura,

jugar a ser el papel principal del prota secundario,

jugar, jugar, jugar…

a escribir cartas al aire en las que pueda leerse:

«Querida vida… ¡ríndete tú!»

¡Buenos días! ¡martes!

hagamos aLgo ordinario… extraordinariamente bien;-)

niño con papel higiénico

-¿y tú? ¿qué piropo le dirías al color gris?-

-Ven, voy a sacarte los colores.

 

«No pidas permiso, las alas son tuyas, y el cielo…de nadie».

Pablo Bendala.

…si pudiéramos coLorear Los juegos en estéreo…

…sonaríamos como un pinceL…

…pisaríamos con un timbre…

…oiríamos con Los ojos…

…y…

soñaríamos más despiertos.

 

30726421_10216388057639625_6656558598463684608_n

Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.

«En la pared de una fonda de Madrid, hay un cartel que dice: Prohibido el cante.

En la del aeropuerto de Río de Janeiro, hay un cartel que dice: Prohibido jugar con los carritos porta-valijas.

O sea; todavía hay gente que canta, todavía hay gente que juega.»

Eduardo Galeano.

 

…dímeLo aL oído…

…eriza La pieL deL bLanco y negro…

…para que eL coLor encuentre una razón…

…a La sombra de cuaLquier motivo.

el suficiente amor

Imagen: google.

«Me gustan las palabras que abren puertas, las “gracias” dichas en el momento oportuno, acompañadas de una gran sonrisa; los “perdón” que curan, que te hacen olvidar y que van seguidos de un abrazo; y los “por favor” que acaban dando derecho a todo, que piden un permiso que se concede con gusto. Me gustan las despedidas en las que se resisten a pronunciar el contundente “adiós” y se decantan por un “hasta pronto”, sobre todo cuando existe la firme intención de cumplirlo.

Me gustan los “buenos días, las “buenas tardes” y las “buenas noches” que deseamos a los que nos rodean. Pero también me gustan los contratiempos, los que nos hacen espabilar y dar un volantazo, los que sacan lo mejor y lo peor de nosotros, los que nos recuerdan que somos humanos. Me gusta volver a intentarlo, me gusta recoger la toalla que arrojé y me gusta levantarme después de una caída. Me gusta contar las horas, señal de que algo espero.

Me gustan los “no te preocupes” que te hacen sentir capaz de todo, los que borran cualquier problema y con los que comprendes que mañana, más y mejor. Me gustan los “¿cómo estás?” porque esperan una respuesta de ti, porque te dan la oportunidad de compartir con quien te pregunta qué te ocupa y te preocupa. Me gustan los “me he acordado de ti por…” porque suelen estar cargados del cariño más inmenso, porque suelen venir de quien quiere tenernos presente en su vida.

Pero también me gusta cuando sobran las palabras… Me gusta estrechar una mano que te deje sin ellas, me gusta mirar frente a frente y que esté ya todo hablado y, sobre todo, me gustan las caras expresivas, esas que acumulan arrugas resistentes a cualquier crema, porque es la vida misma la que las provoca.»

Te lo dije cantando. Rocío Lacarve.

http://telodijecantando.com/cuando-sobran-las-palabras