Un infinito y un más aLLá…

para regalarte cada mañana…

para que un beso tuyo sea lo más parecido a llegar a casa,

para que con la compañía adecuada, la vida no asuste tanto,

para encontrar la luna dentro de la habitación al irse a dormir,

para que un «Te quiero» se escriba con palabras mayores, pero no supere al sentimiento,

para que «ahora», sea el único regalo que importe,

para que los amaneceres se sienten a ver como sale tu sonrisa,

para que «sin venir a cuento» se convierta en la mejor historia,

para que las palabras cosan heridas,

para parar el mundo…

contigo dentro.

¿Puedes?

-¡Quiero!.

Como única manera de querer poder,

de desenseñar a lo que es imposible,

de gritar a saltos que vives tu sueño,

de normalizar que no existen las deshoras para decir «te quiero»,

de que cuando alguien te pierda, vuelvas a ti con más ganas,

de que te vuelvas adicto a escuchar a las personas que amas hablando de lo que les apasiona,

de que la respuesta a un ¿por qué no? sea un porque sí,

de que la cosa más bonita que te puedan regalar sea la confianza -y que la cuides-,

de que confinen las «soledades» y aumenten las cifras de «contigos»,

de que tengamos amor de sobra, y no sobras de amor,

de que sea,

de que se cumpLa,

de que te haga bien.

Al fondo hay sitio…

para encontrar las letras de tu nombre,

para dejar de buscar los porqués a las respuestas que empiezan por como,

para dar la lección por sabida y empezar otra,

para sentir paz y regenarlo todo,

para coger todas esas oportunidades que dejaste pasar,

para darte cuenta que la sonrisa se inventó para usarla todos los días,

para hacer borrador y cuento nuevo,

para que la expresión «triunfar en la vida» signifique ser buena gente,

para darnos cuenta de que tener fortuna, es tener opciones,

para que al final del día…todo se reduzca a tener cerca a los que amamos (con o sin mascarilla).

Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre. Al fondo hay sitio.  Copyright ©.

Largo y tendido…

porque cabes en todo lo que me queda por hacer,

porque el amor no hace temblar y sí vibrar… y no… no es lo mismo, 

porque me das clases magistrales de calma en cada siesta,

porque elegiste estar a mi lado cuando no era lo fácil y eso es de valientes.

Largo y tendido…

como todo el tiempo que me queda por besarte,

como cada lágrima que se come tu risa,

como el trocito de mar que me traes cada vez que vuelves a casa,

como el amor cuando se demuestra.

Largo y tendido…

por cada partida de trivial que no ganamos pero de la que aprendemos,

por el verbo «ser, estar y quedarse» conjugado a la vez,

por tus rizos, por los míos, y por esa increíble obra de arte que formamos cada vez que suspiramos,

por eso,

por lo otro,

y  por lo de #más aLLá.

Los gestos…

sus maneras,
esas indescriptibles muecas que te hacen querer a alguien a raudales,
el fantástico mundo de pLanetas que se dibuja en el rostro con cada nueva arruga,
las ganas de congelar cualquier momento ordinario para convertirlo en extraordinario, justo en esas onomatopeyas* que no significan nada y dicen tanto,
esa foto en el reflejo de tu espejo que nunca hiciste pero que ves cada vez que te miras,
ese equilibrio que tienen cuando son mutuos,
Los gestos… esos gestos…
que juguetean en el briLLo de tus ojos,
y…
que sin ser tuyos…
te hacen más tú.

gestos4

*
La onomatopeya​ es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro acto acústico no discursivo. Según la Real Academia Española, es la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo o vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada. Ejemplos típicos de onomatopeyas son «boom», «clap», «pam», «uff», «brrr»«mmmmm»,«clic»,«pum» . También pueden ser casos para referirse a fenómenos visuales como «zigzag». Las onomatopeyas pueden ser visuales o auditivas. Las visuales, utilizadas en la poesía de vanguardias desde Apollinaire, pueden utilizar la metáfora gráfica o caligrama. Las auditivas, empero, son las más usadas en la poesía clásica. Las onomatopeyas son comúnmente utilizadas en historietas como efectos de sonido.

¿Es guapo?

Me regala puñados de regalices rojos cada vez que me ve.
Es maraviLLosamente guapo.

¿ɐʇ|әnʌ ɐun ɹɐp ɐ soɯɐʌ?

 

que nos ponga derechos,

de esas que no tienen sentido y que terminan en beso.

¿ɐʇ|әnʌ ɐun ɹɐp ɐ soɯɐʌ?

que nos convierta en animales en extinción,

raros, únicos, valientemente frágiles.

¿ɐʇ|әnʌ ɐun ɹɐp ɐ soɯɐʌ?

de «síes», de «no hay duda», de «me quedo».

¿ɐʇ|әnʌ ɐun ɹɐp ɐ soɯɐʌ?

de esas que te conmuevan,

que te mareen a risas,

que te dejen existir tal cual eres.

¿ɐʇ|әnʌ ɐun ɹɐp ɐ soɯɐʌ?

de la mano,

con el tacto a fLor de piel,

sin billete de vuelta.

Oso panda y osa

 

…a raudaLes…

con la «sin medida» exacta…

en la fórmula perfecta en la que se resuelve un «nosotros»,

en ese lugar donde la química del amor se enamora de la literatura,

el espacio entre tus sueños y la almohada,

para que nunca sea cuestión de tiempo…

sino de escoger qué latidos escuchar.

niños besándose riéndo

«Cada ochenta o noventa perlas aparece un diamante. Un diamante, para que me entiendas, es una de esas personas que se hace tan básica y tan importante en tu vida que parece creada únicamente para ti.»
Albert Espinosa.