cuando forman equipo,
que no quieren cambiar su forma pero encajan en sus huecos,
cuando no necesitan fundirse, quieren complementarse,
a la vez, suspendidos en sus instintos,
con polaridades opuestas pero afinidad suficiente para respetar sus tiempos,
…como el agua y el aceite…
cuando en su abrazo caben todas las distancias,
y sus moléculas imperfectas forman la perfección absoLuta,
que sólo encuentran el son de la canción…
cuando bailan…
en su idéntica transparencia.
«No hay dificultad que no pueda ser conquistada con suficiente amor.
Ni enfermedad que no se pueda curar con suficiente amor.
No hay puerta que no se abra con suficiente amor.
Ni abismo que suficiente amor no pueda cruzar.
No hay muro que suficiente amor no pueda derribar.
Ni pecado que suficiente amor no pueda redimir.
No importa cuán profundo sea el problema,
ni cuán desesperada la perspectiva,
cuán confuso sea el enredo,
o cuán grande el error cometido,
con suficiente amor, todo se disolverá.
Si sólo pudieras amar lo suficiente,
serías el ser más feliz de la tierra.»
Emmet Fox.
*
¿Por qué el aceite no se mezcla con el agua?
Imposible. No lo intente más. Desista. Por más que agita la botella con aceite y agua, la mezcla no se vuelve homogénea. El agua y el aceite no se pueden disolver el uno en el otro. ¿Por qué?
La molécula de agua (H2O) se comporta como un imán. Tiene un polo positivo y otro negativo. El aceite, por su parte, se comporta de una forma completamente opuesta. Es un compuesto neutro. No tiene polaridad. Es decir, no se comporta como un imán. Por eso, no siente ni atracción ni repulsión por las moléculas de agua. El efecto es el mismo que si acercas un imán a un trozo de madera, por ejemplo.
Así, solo serán solubles en agua aquellas sustancias que se comporten como un imán. Algunos ejemplos de sustancias caseras de este tipo son el alcohol o el amoniaco.
Lo que se disuelve en agua nunca se disuelve en aceite y lo que se disuelve en aceite nunca se disuelve en agua.
El porqué de la ciencia. RTVE.