Querido primer amor…déjame que te cuente…

…que la combinación de limón y chocolate sigue siendo mi helado preferido,
que han reeditado nuestra canción favorita y ahora suena a música electrónica,
que el abecedario sigue empezando por tu letra y que será así mientras el mundo siga girando,
que sigo perdiéndome en la M-30 de Madrid…y reencontrándome en el pirulí,
que por fin me he vuelto a enamorar,
-y que esta vez te encantaría ese ser humano-
que vuelvo a sonreír a carcajadas cada vez oigo su voz,
y que he empezado a hacer de nuevo cosas por primera vez,
-aunque parezca un milagro-
…que he recordado aquello que me repetías cada noche antes de acostarnos de que…
«el amor no duele»
-y que en esto te tengo que dar la razón, a pesar de seguir igual de cabezota-
que los mejillones al vapor siguen persiguiendo mi vida, allá a dónde vaya…
y que el cabello de ángel -aunque sigue sin gustarme- me saca una sonrisa cada vez que lo veo…
que las cosquiLLas siguen haciéndome mucha risa,
y que sigo frunciendo el ceño cuando algo me enfada.
Querido primer amor… déjame que te cuente…
que sigo soñando despierta y escribiendo cartas con lápiz y en papel,
aunque ahora tengo un blog que lleva mi nombre,
que mi sensibilidad sigue jugando con montañas rusas y saltando en los charcos…-inevitabLemente-

pero sobretodo… querido primer amor…déjame que te cuente…

que después de haber aprendido a querer-te bien, después de querer-te…
ha llegado el día…

 en el que puedo volver a querer mucho,

y

que puedo querer

#más.

querido primer amor
Pd- Gracias por haber sido, por haber estado, y por haberte quedado.  Please don´t go.

En la cadencia* de un latido…

ese lugar preferido de otro ser humano en el que juegas con ventaja,

que ni sobras, ni faltas, sólo estás,

en esa fuerza de lo que no se dice pero aún así…se escucha,

el equiLibrio perfecto entre un te quiero mudo y una caricia a voces,

la canción después de la tormenta,

 intervalo de una sístole y una diástole en el que todo es caLma,

la música del alma cuando es ella la que te escoge,

ese charco en el que te pasarías toda la vida saltando,

en la luz de un abrazo lleno de estrellas,

al compás del amor

cuando no habla…

pero suena en dobLy sorround*.

a golpe de latido

 

* Cadencia: nombre femenino.Sucesión regular de los sonidos o los movimientos que se va repitiendo en un período de tiempo determinado.
*Dobly Surround: El sonido envolvente (surround sound en inglés) es una técnica cuyo objetivo consiste en enriquecer la calidad de la reproducción sonora de una fuente de audio con canales adicionales provenientes de altavoces que envuelven al oyente (canales envolventes), proveyendo sonido en un radio de 360° en el plano horizontal (2D), a diferencia del que se obtiene por medio de canales en pantalla (canal central, canal izquierdo y canal derecho), los cuales se encuentran solo al frente del oyente.
El sonido envolvente se caracteriza por tener una posición particular con respecto al oyente, también conocida como punto dulce , en la cual los efectos del audio funcionan de manera óptima y además se presenta una perspectiva fija del campo sonoro a la persona que se encuentra en dicha ubicación. Esta técnica incrementa la percepción del espacio sonoro por medio de la explotación de la localización del sonido (la habilidad del oyente para identificar la locación o el origen de un sonido detectado en cierta dirección y a cierta distancia). Normalmente, esto se logra por medio del uso de múltiples canales de audio discretos enviados a un arreglo de altavoces.