La teoría de los conjuntos…

…dice que el resultado de sumar elementos imperfectos es la perfecta imperfección,

y en este punto despido un año único e irrepetible,

-como las ediciones limitadas-

lleno de seres imperfectos…

a los que imperfectamente quiero con toda mi imperfección.

Desde este lugar dónde se encuentran letras y se descongelan almas,

estoy orgullosa de ser un año más imperfecta…

porque eso significa…

¡qué formo parte de la PERFECCIÓN de alguien!

-como esa fotografía que a pesar de estar desenfocada, y fuera de plano,
la pones un marco y la cuelgas en tu sitio preferido de casa, como si fuera una obra de arte.-

¡Gracias a todos y cada uno de vosotros!

por ser, estar y quedaros en mi vida,

y

por ser tan maraviLLosamente imperfectos como yo

¡hacéis mi vida PERFECTA!

¡Feliz año!

¡ Bonne année!

¡Happy new year!

¡Felice anno nuovo!

 ¡Feliz ano novo!

¡Štastný nový rok!

¡Bon any nou!

¡Godt nytår!

¡Urte berri on!

¡Šťastný nový rok!

¡Srečno novo leto!

 ¡Onnellista uutta vuotta!

¡Feliz aninovo!

¡ χρονιά!

 ¡Gelukkig nieuwjaar!

 ¡Boldog új évet!

  ¡Godt nyttår !

¡Szczesliwego nowego Roku!

 ¡La mulţi ani!

¡С новым годом!

 ¡Gott nytt år!

 ¡新年快!

 ¡새해 복 많이 받으세요!

 ¡Manigong bagong taon!

 ¡שנה טובה!

 ¡नये साल की हार्दिक शुभकामनायें!

¡ Selamat tahun baru!

¡あけましておめでとうございます!

¡سال نو مبارک !

¡สวัสดีปีใหม่!

dav
Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.  Copyright ©.

 

¡Gracias…en mayúscuLas!

dos miL diecinueve…
por ser el año que todavía es ahora,
por las horas, minutos y segundos en los que decidí que vivir no se podía dejar para más tarde.
Gracias a los seres humanos sin los que no sería lo que soy,
a mi genética apLicada a la que quiero a rabiar…
-los cinco magníficos que hacen del mundo un paraíso que me encanta habitar-
¡Gracias por crearme y creerme como soy!
Gracias a mis amigos de aLma…, a vuestra «p», a vuestra «a», a vuestra «o»…
-a esa familia que no elegí pero que me enseña cada día lo que significa «estar ahí» contra viento y marea…-
¡os quiero en cada uno de vuestros baiLes!.
Gracias al amor por aparecer en verano, quedarte en el invierno…congelando los rizos de mi pelo y hacer que mi sonrisa briLLe superLativamente…
¡eres una maraviLLa!.
Gracias a vosotros,
a los que me leéis,
a los que estáis al otro lado de estas letras,
¡sea cual sea el idioma en el que lo hacéis!
dais sentido a este espacio y os habéis convertido en una torre de babeL en la que me siento en casa.
Gracias, Gracias y Gracias de corazón por cada comentario, por cada me gusta, por cada palabra de aliento, por cada coma, por cada punto y aparte, por cada punto suspensivo…

¡GRACIAS en mayúculas!

por hacer de «dónde las eLes…encuentran su nombre» el sitio de mi recreo,
un viaje en el que disfruto del camino,
en el que me gusta perderme,
y en el que quiero quedarme.
…feLiz penúltimo día del año…

Gracias2

https://www.youtube.com/watch?v=5oMQ8pCg5nc

Te deseo que te toque* beber la vida en tacita de plata*…

de «a pocos», sin prisa, con caLma…

a pequeños sorbos,

sin que se precipite nada, -salvo las ganas-,

como si fueras la pieza de música más exquisita del planeta,

dejando entrar sólo lo que se pueda latir,

en vuelo rasante, sostenido, sin altibajos,

con más mariposas de las que nos caben,

llenando la casa de margaritas a las que no haya que preguntarles nada…

-porque todos los pétalos llevan el «si» incluido-

en tacita de plata…

de esas en la que te puedas bañar de soLes que te quiten el «sentío», y lo bailao, y lo reído…

con cositas ricas,

que conjuguen el verbo caer en pasado y suenan a «Cai» sin tilde,

que te toquen dentro de una tacita de plata…

en la madrugá,

cuando todo sabe a saL,

en el sitio perfecto para tirarse al vacío…

sin miedo,

porque no tienes ninguna duda que al caer…

lo harás en muLLido.

tocando el violin

*Tocar: Llegar hasta una cosa con la mano pero sin cogerla. Hacer sonar un instrumento musical

*Tacita de plata:
La ciudad de Cádiz ha sido conocida popularmente como la “Tacita de Plata” se cree que por más de doscientos años y aún hoy se le conoce en el resto de España por tal apelativo. El origen de esa denominación y porque llaman a Cádiz la tacita de plata queda sumida en la incertidumbre pues no hay una fuente que persuada por completo a los investigadores. https://ciceronesgaditanos.com/blog/cadiz-la-tacita-de-plata/

Somos de quien nos quiere…

de quien nos hace volver a cantar después de un tiempo en el que sólo escuchábamos música,

somos el amor del amor que nos tienen,

la luz en una habitación a oscuras cuando somos el blanco de un «te quiero»,

somos ese capítulo del libro en el que nos queremos quedar dentro,

esa pieza del puzzLe en el que encajamos,

esa mano que queremos besar a todas horas,

somos el miedo que tenemos y la valentía que le echamos,

somos abrazo cuando no hay respuesta que solucione un sentimiento,

somos a veces…dos contra el mundo, y esos lo merecen todo,

somos esa maravillosa facilidad de que una canción nos arregle el día,

somos el verbo ser,

cuando no sabe nada…

y aún así se queda a nuestro lado.

besar tus manos

-¿Cuál es tu deseo esta navidad?

– Más personas que nos hagan sentir «bonito» lo que no podemos explicar.

 

…do, re, mi, fa, soL, La, si…

 

Si es cuestión de música…

yo pongo el tacto.

Si el cuento va de ríos…

construyo el puente.

Si la peli es de terror…

enciendo luces.

Si tu pregunta es sobre la tercera persona singular del presente indicativo del verbo girar…

«gira»… soL es mi respuesta.

Si no encuentras el camino de regreso…

yo me pierdo contigo.

Si hay lenguajes que nos dejan sin palabras…

te invento un idioma.

Si el condicional fuera una condición…

«que fueras libre» sería la mía.

Si el querer ocupara lugar…

me pediría ser el centro de tus sitios.

Si me tuviera que esconder un ratito…

elegiría tus brazos.

Si la vida fuera un puzzLe…

…yo…

tendría todas las piezas.

cintas de casette

Yo dibujo puentes para que me encuentres,
un puente de tela con mis acuarelas…
un puente colgante con tiza brillante…
puentes de madera con lápiz de cera…
puentes levadizos plateados, cobrizos… puentes irrompibles de piedra invisibles…
¡Bellos puentes para que me encuentres !»
Elsa Bornemann.

Báilame el agua…

desnuda mis gotas de lluvia hasta que dejen de mojar,

súbeme en aeropLano y una vez en las nubes, ¡tírate conmigo!

Grita a la almohada palabras frágiles para apaciguar las ganas en cualquier suspiro,

calla cada eco de mis miedos y conviértelos en soluciones.

Véngate de todas las tristezas dándome alegría,

conviérteme en la persona que quisieras encontrarte en un mal día.

Hazle cosquillas a mis instintos, hasta que se maten de la risa y se confundan con los tuyos.

Maréame, maréame mucho, maréame más,

de ola en ola,

de baile en baile, de los de sin trampas, de los de amor,

de los de quererse bien,

de los de quererse en… paz.

bailas

 

Los horizontes cercanos…

esos que se ven sin tener que perder la vista,

en medio de cualquier tormenta,

a pesar de la niebLa,

que sitúan tu brújula en el norte cuando te crees perdido,

los que desatan la calma y dan serenidad a tu mirada,

aquellos que hacen «casa» a cualquier paisaje,

que te inspiran,

esos que están lejos pero los ves siempre cerca,

…mis horizontes cercanos…

aquellos en los que me pierdo cada vez que cruzo el río…

porque tengo la certeza absoLuta de que al hacerlo me encontrarán ellos a mí…

y me recordarán cada vez que los mire…

que si cruzo ese puente,

no se me subirán nunca las letras a la cabeza…

que las seguiré escribiendo siempre desde el corazón .

en el mirar

Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre. Diciembre 2019. León. Spain. «Yo, la que escribe, en el punto exacto donde nacieron mis eLes» Copyright ©.

«Cuando lleguemos a ese río, ya cruzaremos ese puente».
Emperador Julio César.
-¿Y…tú qué crees que le hace falta al mundo?
-Al mundo le hace falta música de fondo, que la gente silbe al caminar, más columpios y que los buenos ganen. 

Mi eLe.

 

 

 

Querido primer amor…déjame que te cuente…

…que la combinación de limón y chocolate sigue siendo mi helado preferido,
que han reeditado nuestra canción favorita y ahora suena a música electrónica,
que el abecedario sigue empezando por tu letra y que será así mientras el mundo siga girando,
que sigo perdiéndome en la M-30 de Madrid…y reencontrándome en el pirulí,
que por fin me he vuelto a enamorar,
-y que esta vez te encantaría ese ser humano-
que vuelvo a sonreír a carcajadas cada vez oigo su voz,
y que he empezado a hacer de nuevo cosas por primera vez,
-aunque parezca un milagro-
…que he recordado aquello que me repetías cada noche antes de acostarnos de que…
«el amor no duele»
-y que en esto te tengo que dar la razón, a pesar de seguir igual de cabezota-
que los mejillones al vapor siguen persiguiendo mi vida, allá a dónde vaya…
y que el cabello de ángel -aunque sigue sin gustarme- me saca una sonrisa cada vez que lo veo…
que las cosquiLLas siguen haciéndome mucha risa,
y que sigo frunciendo el ceño cuando algo me enfada.
Querido primer amor… déjame que te cuente…
que sigo soñando despierta y escribiendo cartas con lápiz y en papel,
aunque ahora tengo un blog que lleva mi nombre,
que mi sensibilidad sigue jugando con montañas rusas y saltando en los charcos…-inevitabLemente-

pero sobretodo… querido primer amor…déjame que te cuente…

que después de haber aprendido a querer-te bien, después de querer-te…
ha llegado el día…

 en el que puedo volver a querer mucho,

y

que puedo querer

#más.

querido primer amor
Pd- Gracias por haber sido, por haber estado, y por haberte quedado.  Please don´t go.

En la cadencia* de un latido…

ese lugar preferido de otro ser humano en el que juegas con ventaja,

que ni sobras, ni faltas, sólo estás,

en esa fuerza de lo que no se dice pero aún así…se escucha,

el equiLibrio perfecto entre un te quiero mudo y una caricia a voces,

la canción después de la tormenta,

 intervalo de una sístole y una diástole en el que todo es caLma,

la música del alma cuando es ella la que te escoge,

ese charco en el que te pasarías toda la vida saltando,

en la luz de un abrazo lleno de estrellas,

al compás del amor

cuando no habla…

pero suena en dobLy sorround*.

a golpe de latido

 

* Cadencia: nombre femenino.Sucesión regular de los sonidos o los movimientos que se va repitiendo en un período de tiempo determinado.
*Dobly Surround: El sonido envolvente (surround sound en inglés) es una técnica cuyo objetivo consiste en enriquecer la calidad de la reproducción sonora de una fuente de audio con canales adicionales provenientes de altavoces que envuelven al oyente (canales envolventes), proveyendo sonido en un radio de 360° en el plano horizontal (2D), a diferencia del que se obtiene por medio de canales en pantalla (canal central, canal izquierdo y canal derecho), los cuales se encuentran solo al frente del oyente.
El sonido envolvente se caracteriza por tener una posición particular con respecto al oyente, también conocida como punto dulce , en la cual los efectos del audio funcionan de manera óptima y además se presenta una perspectiva fija del campo sonoro a la persona que se encuentra en dicha ubicación. Esta técnica incrementa la percepción del espacio sonoro por medio de la explotación de la localización del sonido (la habilidad del oyente para identificar la locación o el origen de un sonido detectado en cierta dirección y a cierta distancia). Normalmente, esto se logra por medio del uso de múltiples canales de audio discretos enviados a un arreglo de altavoces.

…érase una vez un Lunes por escribir…

una historia que contar,
un día para vivir,
una cadena de «ahoras» en las que brillar,
algo por lo que empezar de nuevo,
un principio para ser la mejor versión original,
una nueva oportunidad para hacer las cosas por primera vez, o por segunda, o por cuarta, o por octava..
el centro neurálgico de todo lo que viene a continuación,

érase una vez… lo que se era,

y sobretodo…

lo que se quiera ser hoy.

escuchando en la bañera

“Si en algún momento tropiezan con una historia, o con alguna de las criaturas que transmiten mis libros, por favor, créanselas. Créanselas porque me las he inventado.” Ana María Matute.