…casi siempre está en eL Lugar…
…en eL que dos…
…coinciden…
…en una boLsa de gominoLas.
Fotografía: Google.
…casi siempre está en eL Lugar…
…en eL que dos…
…coinciden…
…en una boLsa de gominoLas.
Fotografía: Google.
…cuando es eL trigaL eL que Lo mece…
aL compás de «La sonrisa» de quién se atreve.
Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.
*El gluten es una glicoproteína que actúa como elemento aglutinante, emulgente y gelificante, que funciona de manera efectiva como elemento estructurador ya que liga las moléculas de agua y retiene los gases durante la fermentación en el interior de la masa de harina.
Es responsable de la elasticidad de la masa, lo que permite que el pan obtenga volumen, consistencia elástica y esponjosa mediante la fermentación y el horneado.
Estas son las propiedades por las que es tan ampliamente utilizado en la panadería, repostería y más productos similares con los que se elaboran diversos aditivos.
El gluten se encuentra en la semilla de los cereales de secano como el trigo (y todas sus variedades; triticale, bulgur, cuscús, espelta, kamut), la cebada y el centeno.
Empezarás a conocer estos cereales de forma abreviada como TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno). El gluten se puede obtener a partir de la harina de los cereales antes mencionados, lavando el almidón. El producto resultante tendrá una textura pegajosa y fibrosa parecida a la del chicle. Por ejemplo, un 80% del trigo es gluten.
El gluten está compuesto de gliadina, que contiene la mayor parte de los productos que resultan tóxicos para los celíacos, y glutenina, que es extremadamente elástica.
…sabe muLtiplicar su siLueta…
tanto en eL cieLo…
como en La tierra…
para aprender a quererse.
Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.
…que baiLa aL son deL aire que respiras…
…entre tu aLergia y Las amapoLas.
Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.
*Estornudo: acto reflejo que se produce por una irritación en la mucosa en la mucosa de la nariz y que consiste en expulsar aire y saliva mediante la propia nariz y, en ocasiones, la boca. Lo habitual es que el estornudo se provoque por la aparición de polvo, gramíneas u otros agentes extraños en la zona nasal.
…en La que todo es «te quiero»…
…Las emociones se sujetan en coLores…
…y…
se baiLan en ritmos.
Fotografía: Google.
Los «TE QUIEROS» del mundo.*
1. Africano -> Ek het jou lief
2. Albanés -> Te dua
3. Alemán -> Ich liebe dich
4. Árabe -> Ana behibak (a un hombre)
5. Arabic -> Ana behibek (a una mujer)
6. Armenio -> Yes kez sirumen
7. Bambara (República de Malí) -> M’bi fe
8. Bangla (Bangladesh y Bengal en India) -> Aamee tuma ke bhalo aashi
9. Bielorruso -> Ya tabe kahayu
10. Bisaya (Islas Filipinas) -> Nahigugma ako kanimo
11. Búlgaro -> Obicham te
12. Camboyano -> Soro lahn nhee ah
13. Chino cantonés -> Ngo oiy ney a
14. Chino mandarín -> Wo ai ni
15. Catalán, Mallorquín y Valenciano-> T’estimo
16. Cheyenne (Estados Unidos) -> Ne mohotatse
17. Chichewa (centro y sur de África y Mozambique) -> Ndimakukonda
18. Coreano -> Sarang Heyo
19. Corso -> Ti tengu caru (a un hombre)
20. Creole (Haití)-> Mi aime jou
21. Croata -> Volim te
22. Checo -> Miluji te
23. Danés -> Jeg Elsker Dig
24. Eslovaco -> Lu`bim ta
25. Eslovenia -> Ljubim te
26. Español -> Te quiero / Te amo
27. Esperanto -> Mi amas vin
28. Estonian -> Ma armastan sind
29. Etiopía -> Afgreki’
30. Persa -> Doset daram
31. Filipino -> Mahal kita
32. Finlandés -> Mina rakastan sinua
33. Francés -> Je t’aime, Je t’adore
34. Frisia (Países Bajos) -> Ik hâld fan dy
35. Gaélico -> Ta gra agam ort
36. Gaélico escocés -> Tha gradh agam ort
37. Galés -> ‘Rwy’n dy garu di
38. Gallego -> Quérote
39. Georgiano -> Mikvarhar
40. Griego -> S’agapo
41. Gujarati (Gujarat – India) -> Hoo thunay prem karoo choo
42. Hiligaynon (Filipinas) -> Palangga ko ikaw ó Guina higugma ko ikaw
43. Hawaiano -> Aloha Au Ia`oe
44. Hebreo -> Ani ohev otah (a la mujer)
45. Hebreo -> Ani ohev et otha (al hombre)
46. Holandés -> Ik hou van jou
47. Hmong (sur de China) -> Kuv hlub koj
48. Hopi (Arizona, Estados Unidos)-> Nu’ umi unangwa’ta
49. Húngaro – Szeretlek
50. Indio (India, lengua oficial) -> Hum Tumhe Pyar Karte hae
51. Inglés -> I love you
52. Islas Feroe -> Eg elski teg
53. Islandés -> Eg elska tig
54. Ilonggo (Filipinas) -> Palangga ko ikaw
55. Indonesio -> Saya cinta padamu
56. Inuit (esquimales)-> Negligevapse
57. Irlandés -> Taim i’ ngra leat
58. Italiano -> Ti amo
59. Japonés -> Aishiteru
60. Kannada (Karnataka – India) -> Naanu ninna preetisuttene
61. Kapampangan (pampango o capampañgan Filipinas) -> Kaluguran daka
62. Kiswahili (África, varios países) -> Nakupenda
63. Konkani (India) -> Tu magel moga cho
64. Latín -> Vos amo
65. Latino -> Iay ovlay ouyay
66. Lenguaje de signos -> ,,,/
67. Letonia -> Es tevi miilu
68. Líbano -> Bahibak
69. Lintuania -> Tave myliu
70. Luo (Kenia) -> Aheri
71. Malayo -> Saya cintakan mu / Aku cinta padamu
72. Malayalam (Kerala, en el sur de la India) -> Njan Ninne Premikunnu
73. Mallorquín -> T’ estim
74. Marathi (India) -> Me tula prem karto
75. Mohawk (Ontario, Estados Unidos)-> Kanbhik
76. Marroquí -> Ana moajaba bik
77. Nahuatl (azteca – Centroamérica) -> Ni mits neki
78. Navajo -> Ayor anosh’ni
79. Ndebele (Zimbabwe) -> Niyakutanda
80. Noruego -> Jeg Elsker Deg
81. Pandacan (Filipinas) -> Syota na kita!!
82. Pangasinan (Filipinas) -> Inaru Taka
83. Papiamento (Antillas holandesas) -> Mi ta stimabo
84. Persa -> Doo-set daaram
85. Polaco -> Kocham Ciebie
86. Portugués -> Eu te amo
87. Rumano -> Te iubesc
88. Ruso -> Ya tebya liubliu
89. Serbio -> Volim te
90. Setswana (Sudáfrica) -> Ke a go rata
91. Sindhi (Pakistán) -> Maa tokhe pyar kendo ahyan
92. Sioux (Estados Unidos) -> Techihhila
93. Swahili (África)-> Ninapenda wete
94. Sueco -> Jag alskar dig
95. Suizo alemán -> Ich lieb Di
96. Tagalo (Filipinas) -> Mahal kita
97. Taiwanes -> Wa ga ei li
98. Tahitian -> Ua Here Vau Ia Oe
99. Tamil (India) -> Nan unnai kathalikaraen
100. Telugu (Andhra Pradesh -India) -> Nenu ninnu premistunnanu
101. Thai -> Chan rak khun (a un hombre)
102. Thai -> Phom rak khun ( a una mujer)
103. Turco -> Seni Seviyorum
104. Ucraniano -> Ya tebe kahayu
105. Urdu (India y Pakistán) -> mai aap say pyaar karta hoo
106. Valenciano -> T’estime
107. Vasco -> Maite Zaitut
108. Vietnamita -> Anh ye^u em (a una mujer)
109. Vietnamita -> Em ye^u anh (a un hombre)
110. Yiddish (Hebreo)-> Ikh hob dikh
111. Yoruba (Nigeria) -> Mo ni fe
112. Zazi (Kurdo) -> Ezhele hezdege
FORMAS DE DECIR TE QUIERO
1. Africano -> Ek het jou lief
2. Albanés -> Te dua
3. Alemán -> Ich liebe dich
4. Árabe -> Ana behibak (a un hombre)
5. Arabic -> Ana behibek (a una mujer)
6. Armenio -> Yes kez sirumen
7. Bambara (República de Malí) -> M’bi fe
8. Bangla (Bangladesh y Bengal en India) -> Aamee tuma ke bhalo aashi
9. Bielorruso -> Ya tabe kahayu
10. Bisaya (Islas Filipinas) -> Nahigugma ako kanimo
11. Búlgaro -> Obicham te
12. Camboyano -> Soro lahn nhee ah
13. Chino cantonés -> Ngo oiy ney a
14. Chino mandarín -> Wo ai ni
15. Catalán -> T’estimo
16. Cheyenne (Estados Unidos) -> Ne mohotatse
17. Chichewa (centro y sur de África y Mozambique) -> Ndimakukonda
18. Coreano -> Sarang Heyo
19. Corso -> Ti tengu caru (a un hombre)
20. Creole (Haití)-> Mi aime jou
21. Croata -> Volim te
22. Checo -> Miluji te
23. Danés -> Jeg Elsker Dig
24. Eslovaco -> Lu`bim ta
25. Eslovenia -> Ljubim te
26. Español -> Te quiero / Te amo
27. Esperanto -> Mi amas vin
28. Estonian -> Ma armastan sind
29. Etiopía -> Afgreki’
30. Persa -> Doset daram
31. Filipino -> Mahal kita
32. Finlandés -> Mina rakastan sinua
33. Francés -> Je t’aime, Je t’adore
34. Frisia (Países Bajos) -> Ik hâld fan dy
35. Gaélico -> Ta gra agam ort
36. Gaélico escocés -> Tha gradh agam ort
37. Galés -> ‘Rwy’n dy garu di
38. Gallego -> Quérote
39. Georgiano -> Mikvarhar
40. Griego -> S’agapo
41. Gujarati (Gujarat – India) -> Hoo thunay prem karoo choo
42. Hiligaynon (Filipinas) -> Palangga ko ikaw ó Guina higugma ko ikaw
43. Hawaiano -> Aloha Au Ia`oe
44. Hebreo -> Ani ohev otah (a la mujer)
45. Hebreo -> Ani ohev et otha (al hombre)
46. Holandés -> Ik hou van jou
47. Hmong (sur de China) -> Kuv hlub koj
48. Hopi (Arizona, Estados Unidos)-> Nu’ umi unangwa’ta
49. Húngaro – Szeretlek
50. Indio (India, lengua oficial) -> Hum Tumhe Pyar Karte hae
51. Inglés -> I love you
52. Islas Feroe -> Eg elski teg
53. Islandés -> Eg elska tig
54. Ilonggo (Filipinas) -> Palangga ko ikaw
55. Indonesio -> Saya cinta padamu
56. Inuit (esquimales)-> Negligevapse
57. Irlandés -> Taim i’ ngra leat
58. Italiano -> Ti amo
59. Japonés -> Aishiteru
60. Kannada (Karnataka – India) -> Naanu ninna preetisuttene
61. Kapampangan (pampango o capampañgan Filipinas) -> Kaluguran daka
62. Kiswahili (África, varios países) -> Nakupenda
63. Konkani (India) -> Tu magel moga cho
64. Latín -> Vos amo
65. Latino -> Iay ovlay ouyay
66. Lenguaje de signos -> ,,,/
67. Letonia -> Es tevi miilu
68. Líbano -> Bahibak
69. Lintuania -> Tave myliu
70. Luo (Kenia) -> Aheri
71. Malayo -> Saya cintakan mu / Aku cinta padamu
72. Malayalam (Kerala, en el sur de la India) -> Njan Ninne Premikunnu
75. Marathi (India) -> Me tula prem karto
76. Mohawk (Ontario, Estados Unidos)-> Kanbhik
77. Marroquí -> Ana moajaba bik
78. Nahuatl (azteca – Centroamérica) -> Ni mits neki
79. Navajo -> Ayor anosh’ni
80. Ndebele (Zimbabwe) -> Niyakutanda
81. Noruego -> Jeg Elsker Deg
82. Pandacan (Filipinas) -> Syota na kita!!
83. Pangasinan (Filipinas) -> Inaru Taka
84. Papiamento (Antillas holandesas) -> Mi ta stimabo
85. Persa -> Doo-set daaram
86. Polaco -> Kocham Ciebie
87. Portugués -> Eu te amo
88. Rumano -> Te iubesc
89. Ruso -> Ya tebya liubliu
90. Serbio -> Volim te
91. Setswana (Sudáfrica) -> Ke a go rata
92. Sindhi (Pakistán) -> Maa tokhe pyar kendo ahyan
93. Sioux (Estados Unidos) -> Techihhila
94. Swahili (África)-> Ninapenda wete
95. Sueco -> Jag alskar dig
96. Suizo alemán -> Ich lieb Di
97. Tagalo (Filipinas) -> Mahal kita
98. Taiwanes -> Wa ga ei li
99. Tahitian -> Ua Here Vau Ia Oe
100. Tamil (India) -> Nan unnai kathalikaraen
101. Telugu (Andhra Pradesh -India) -> Nenu ninnu premistunnanu
102. Thai -> Chan rak khun (a un hombre)
103. Thai -> Phom rak khun ( a una mujer)
104. Turco -> Seni Seviyorum
105. Ucraniano -> Ya tebe kahayu
106. Urdu (India y Pakistán) -> mai aap say pyaar karta hoo
107. Vasco -> Maite Zaitut
108. Vietnamita -> Anh ye^u em (a una mujer)
109. Vietnamita -> Em ye^u anh (a un hombre)
110. Yiddish (Hebreo)-> Ikh hob dikh
111. Yoruba (Nigeria) -> Mo ni fe
112. Zazi (Kurdo) -> Ezhele hezdege
*Información recopilada en google, si a algún «te quiero» le falta o le sobra alguna letra, ¡sean generosos!, con estas dos palabras siempre hay que serlo;-). P.D- Se admiten cambios y sugerencias.
…cuando rompen su
siLencio……y…
«h»abLan.
…hacia dónde dos corazones…
…quepan en eL mismo hueco.
Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.
…está en dejarse pisar…
…por quién nunca vaya hacerLo.
Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.
«Descubrí que unos estamos hechos para hablar
Y otros para cerrar la boca;
Unos para el silencio y otros para descifrarlo,
Unos para la voz y otros para el papel,
Unos para la palabra y otros para la música.
Unos para vivir la emoción y otros para causarla.
Y qué nos vamos turnando en las partidas porque la vida es un tablero de ajedrez y siempre estamos jugando desde los dos lados.»
Lo que el corazón me dijo. Magdalena Lasala.
…te da La posibiLidad de poder ser «nadie»…
…siempre es eL mejor momento…
…para voLver a empezar.
Fotografía: Rodney Smith.
La necesidad de «ser alguien» nos limita, nos precipita, nos manipula, nos agobia… a veces sin que nos demos cuenta… así que es mejor vaciarse y aprender a ser nadie, para poder llenarse de algo mucho más grande.
«Solo te puedes cambiar a ti mismo pero a veces eso lo cambia todo.»
Gary W.Goldstein.
…de un diente de León…
que decidió «pLanear» en eL aLma…
…en Lugar de voLar en eL aire.
Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.
Enhamed Enhamed: ¿Sueños? Es que yo no creo en los sueños. Yo creo que hay que tener planes. O sea, se tienen sueños o se tienen planes, pero ya te puedo garantizar que, en mi caso, solo tengo planes. Y, la diferencia, es que sueño es algo que se me ha pasado por la cabeza: algún día me encantaría estar sentado en una playa de arena blanca, con una casa que flipas sin dar ni un palo al agua. Eso es un sueño. No tiene ni fecha ni nada. Un plan es concreto. Entonces, para mí tiene todo el sentido que lo pongan por escrito. El levantarse por la mañana y pensar: no estoy haciendo las cosas porque me lo diga mi profesor Jorge, o Pedro, o Ana, o Raquel. Sino estoy haciendo las cosas porque yo lo he puesto aquí, negro sobre blanco, esto es lo que yo quiero.»