…que eL frío* siempre…

…nos piLLe aL aLcance de un gorro de Lana.

niña enterrada en nieve

Fotografía: John Wilhelm.

*Frío: del latín frigĭdus, o mejor dicho ausencia de calor  se define según la RAE como aquel cuerpo que tiene una temperatura muy inferior a la ordinaria del ambiente.  Se define como una propiedad adjetiva de un cuerpo, sin aportar una definición del sustantivo. El frío, en sí, es una temperatura baja (o la ausencia de una temperatura elevada), tratándose por lo tanto de una consecuencia del calor, y no de un fenómeno independiente.

El frío no es solo un hecho (temperatura baja), sino también una cuestión relacionada con la percepción de un individuo, y por ello subjetiva. Para el ser humano, la percepción de la temperatura se basa principalmente en la facilidad que tiene un determinado objeto para sustraer calor del individuo, es decir, que para dos objetos a una misma temperatura, una persona percibirá más frío a aquel objeto que tenga más facilidad para extraerle energía en forma de calor.

Las regiones de la Tierra  con menores temperaturas son los polos, debido a que en esas áreas llegan menos rayos solares. La temperatura más baja que se ha registrado en la Tierra ha sido de -93 °C en la base Japonesa  de Domo Fuji, ubicada a 3.786 metros sobre el nivel del mar siendo así la base ubicada a mayor altura en la Antártida.

Las temperaturas en planetas más alejados del Sol que la Tierra son mucho menores. En Neptuno, por ejemplo, se pueden llegar a alcanzar temperaturas de 55 Kelvin, unos -218 °C.

La Nebulosa Boomerang es el sitio más frío que se conoce en el universo con una temperatura estimada de 1 Kelvin, que equivale aproximadamente a -272 °C.

…poniendo eL mundo en su Lugar…

…como si fuera viernes…

…y país de nunca jamás*.

viernes

Fotografía: John Wilhelm.

❝—Segunda a la derecha—dijo Peter—, y luego todo recto hasta el amanecer.
¡Qué dirección más rara!❞  
Peter Pan, pág 26

El país de Nunca Jamás (del término inglés Neverland) es una isla ficticia descrita en la novela fantástica del escritor escocés J.M.Barrie, Peter Pan.

Nunca Jamás es una lejana y exótica isla donde los niños no crecen y viven sin ninguna regla ni responsabilidad, pasando así la mayor parte del tiempo divirtiéndose y viviendo aventuras. Estos se hacen llamar los Niños Perdidos y son liderados por Peter Pan y su hada Campanilla . La población de dicha isla agrupa también a temibles piratas, indios, sirenas, hadas, y demás criaturas que habitan en las selvas y aguas profundas. De acuerdo con la leyenda, si alguien desea llegar a Nunca Jamás deberá de volar hasta lo más alto del cielo y girar en la segunda estrella a la derecha, volando hasta el amanecer.

La «gracia» de La «g»…

…para dar Las «gracias»…

…con «gratitud».

elefante y hombre dando gracias

Gracias: Expresión que se usa para agradecer algo a una persona.

Gracia: Conjunto de cualidades por las que las personas o las cosas que las poseen resultan atractivas o agradables.

Gratitud: Sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle.

…mi otra aLa de mariposa…

…es
…absoLuta…
…dícese de La mujer más beLLa deL mundo…
…ejempLo de Lo ejempLar…
…con eL superpoder deL adverbio «siempre»…
(en cuaLquier momento deL tiempo, sin interrupción)
…mi amor a primera vista…
…su sí cumpLeaños…
…eL mío…
…porque no hay «yo» sin eLLa…

La fortaLeza de un paraguas de coLores…

…para empezar de nuevo.

rinoceronte negro con negrito

Fotografía: Ami Vitale. Rinoceronte negro. Lewa Wildlife Conservancy, en el norte de Kenia.

“Si te sirve de algo, nunca es demasiado tarde -o en mi caso demasiado pronto- para ser quien quieras ser.
No hay límite en el tiempo, empieza cuando quieras.
Puedes cambiar o no hacerlo, no hay normas al respecto.
De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa, espero que tú saques la positiva.
Espero que veas cosas que te sorprendan.
Espero que sientas cosas que nunca hayas sentido.
Espero que conozcas a personas con otro punto de vista.
Espero que vivas una vida de la que te sientas orgullosa.
Y, si ves que no es así, espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo”.

 

 

…fragiLidad…

…tregua deL vaLiente.

fragile

La Fragilidad…el punto exacto en el que pasamos de ser invencibles a necesitar hombros ajenos.
Fragilidad…la que nos diferencia de los seres impasibles con dureza diamantina, que sienten poco y razonan mucho.
Fragilidad…divino tesoro, que hace pequeño a lo grande y nos permite acurrucarnos en las manos de la gente que queremos sin necesidad de tener que dar explicaciones.                                                                                                                                    Fragilidad…dícese de la facilidad de romperse que tiene una cosa. Debilidad y facilidad para deteriorarse.
Fragilidad…la excusa perfecta para dejar a un lado la razón y escuchar más al corazón.

…eL “sí” de La mariquita …

…cuando se enamoró deL pétaLo adecuado…

…mucho antes de que su margarita hubiera decidido ser indecisa.

SONY DSC

Fotógrafía: Gabsera.

«Cuentan que construyeron la vía férrea de los Alpes entre Viena y Venecia antes de que existiera un tren que pudiera realizar el trayecto, aún así lo construyeron, porque sabían que algún día llegaría el tren. Si hubiera tomado otro desvío, ahora estaría en otra parte, sería una persona distinta.» Bajo el Sol de la Toscana.

https://www.youtube.com/watch?v=rV4iAI9WENQ