Lengua-je de Los *besos…

…chiquititos…

cuando te dejan sin aLiento.

beso caracol

Fotografía: Pinterest.

*
«Según algunos expertos, somos capaces de recordar el 90% de los detalles de nuestro primer beso. Mucho más que nuestra primera relación sexual.
El origen de los besos se cree que viene de cuando los primates masticaban comida y se lo daban a sus crías de boca a boca.
Se dice que hay 15 tipos diferentes de besos románticos y el kamasutra describe hasta 30 tipos de besos diferentes.
Los labios son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo y que poseen más neuronas sensoriales, incluso son 100 veces más sensibles que las yemas de los dedos y más sensibles incluso que los genitales.
Un buen beso actúa como una droga, segrega hormonas como la oxitocina, la dopamina y la serotonina, hormonas que también segregamos cuando tomamos chocolate o al consumir cocaína.
En un beso intercambiamos dos millones de bacterias y 40.000 microorganismos…pero también segregamos neuropéptidos que nos ayudan a combatir las infecciones.
Hay un estudio que muestra que si una mujer besa a su marido antes de que éste se vaya en coche tiene un 50% menos de probabilidad de tener un accidente.» 
Elsa Punset.

…como eL tembLar de un Latido…

…cuando aLgo te deja sin paLabras…

…pero te LLena de puLsos*.

fotos que dejan sin palabras2

*Pulsos: Serie de pulsaciones perceptibles en algunas partes del cuerpo, como el tórax o la muñeca, debidos al movimiento alternativo de contracción y dilatación del corazón y las arterias.

«¡Todo era amor…amor! No había más que amor. En todas partes se encontraba amor. No se podía hablar más que de amor. Amor pasado por agua, a la vainilla, amor al portador, amor a plazos. Amor analizable, analizado. Amor ultramarino. Amor ecuestre.(…) Amor con sus accesorios, con sus repuestos; con sus faltas de puntualidad, de ortografía; con sus interrupciones cardíacas y telefónicas. Amor incandescente y amor incauto. Amor indeformable. Amor desnudo. Amor-amor que es, simplemente, amor. Amor y amor… ¡y nada más que amor!» Olvierio Girondo.

 

 

…Las pequeñas cosas deL amor de Los Lunares de un paraguas…

cuando no quieren p*arís con aguaceros…

ni v*enecia sin tí.

pareja besándose con paraguas

*Venecia con «V» mayúscula: ciudad ubicada en el noreste de Italia. Es también la capital de la región véneta y de la provincia de Venecia. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,​ está situado en un conjunto de islas en la laguna de Venecia, en el norte del mar Adriático. La ciudad está construida sobre un archipiélago de 118 pequeñas islas unidas entre sí por 455 puentes, si incluimos las islas de Murano yBurano. Se llega a Venecia desde tierra firme por el Puente de la Libertad, que desde la vecina ciudad de Mestre accede al Piazzale Roma. En el interior de la ciudad no hay tráfico rodado, siendo, a excepción de la navegación por los canales que separan a las islas, una ciudad totalmente peatonal. El transporte colectivo se realiza mediante embarcaciones transbordadoras conocidas como vaporettos. Sus canales componen un gran entramado a modo de calles que parten del Gran Canal, gran vía por donde discurren multitud de embarcaciones, grandes y pequeñas, las más conocidas de las cuales son las llamadas góndolas.

*París con «P» mayúscula: París (en francés Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada. Capital de la región de Isla de Francia (o «Región Parisina»), es constituida en la única comuna unidepartamental del país. Está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo. París tiene muchos sobrenombres, el más famoso de los cuales es el de «Ciudad de la Luz» (la Ville lumière), nombre que remite a su fama como centro de las artes y la educación, pero también (y tal vez por lo mismo) a su adopción temprana de la iluminación urbana.

 

Fotografía: Donde las eles encuentran su nombre.

 

 

La fuerza de La debiLidad…

de quienes quieren querer…

y pueden.

La fuerza de La debiLidad

Fotografía: Donde las eLes encuentran su nombre.

Crossfit:  también conocido como CrossFit (nombre de la marca registrada por su creador), es un sistema de entrenamiento que se basa en una variedad de ejercicios realizados con mucha intensidad. Su finalidad es permitir el desarrollo de diversas capacidades corporales.